Contenido principal

¿SABES SI TIENES LA PIEL DESHIDRATADA?

Te contamos cuáles son sus síntomas y cómo ponerles fin este verano.

Uno de los problemas más comunes de la piel suele ser la deshidratación, sobre todo en verano. Son varios los síntomas que lo delatan pero, a veces, pueden confundirse con otras enfermedades cutáneas, por lo que la solución cosmética a la que se recurre suele ser errónea.

De hecho, muchas confunden la piel deshidratada con la seca, y aunque parezcan lo mismo, son dos condiciones muy diferentes. La deshidratación es un estado transitorio de la misma causado por factores externos, como las temperaturas extremas, la falta de humedad en el ambiente o el uso de cosméticos agresivos, que reducen la cantidad de agua en el organismo. Sin embargo, se considera piel seca al tipo de piel que, por genética, tiene un descenso en el nivel de lípidos.

Y es que la hidratación es la base de cualquier producto de belleza, pues mantiene la piel sana y contribuye a darle mayor volumen, elasticidad y brillo. Por eso, reconocer este tipo de piel es fundamental, ya que te permitirá tratar con eficacia el problema y evitar que vaya a más. Te contamos cuáles son sus síntomas y cómo puedes corregirlos.

Descamación

Una de las señales más claras que indican deshidratación es la descamación de la piel. Puede que alguna vez hayas notado zonas de tu piel que se estén "pelando" como cuando te quemas por el sol, pero el motivo no es otro que la deshidratación. Un clima frío, el viento y los contrastes de temperaturas pueden reducir los niveles de humedad en la piel, lo que origina las dichosas escamas acompañadas de picor. Para estos casos, lo mejor es utilizar una crema hidratante intensa con textura refrescante, que aporte los nutrientes necesarios que necesita el cuerpo para recuperar los niveles de agua adecuados y calme la irritación.

Piel apagada

Aunque siempre que notes tu rostro cansado y las ojeras más marcadas lo achaques al estrés diario, debes saber que muchas veces se debe a la escasez de agua en tu cuerpo. Al igual que el tono ceniza o amarillento que presenta tu piel en más de una ocasión. Todos estos síntomas son sinónimo de una piel deshidratada. Y es que nuestra piel puede perder hasta medio litro de agua al día, por lo que es fundamental mantener hidratado el organismo. Además de beber entre 1/2 y 2 litros de agua diarios, debes incorporar en tu rutina de belleza una crema que hidrate en profundidad y le devuelva el brillo natural a tu piel.

Y para las ojeras, utiliza un contorno de ojos revitalizante, como Aquasource Total Eye Revitalizer. Enriquecido con cafeína, vitamina B3 y extracto de hoja de sakura, este producto proporciona un efecto frío instantáneo que hace que las bolsas se atenúen, las ojeras se reduzcan y las líneas de expresión se suavicen.

Tirantez

¿No has sentido alguna vez que tu piel está más "tirante"? Esto se debe al uso constante de cosméticos convencionales, que contienen detergentes abrasivos y acaban con los aceites necesarios para que la piel se mantenga hidratada. Si quieres acabar con la piel deshidratada, lo mejor es utilizar un limpiador suave formulado con ingredientes naturales que funcionan igual, eliminan todo tipo de impurezas, resto de maquillaje y células muertas, y no dañan la piel.

Recuerda que la piel funciona como una barrera protectora de tu cuerpo. Si cumple su función de manera correcta tu organismo estará protegido contra enfermedades e infecciones. Así que grábalo a fuego porque debes mantener siempre tu piel hidratada para realzar su brillo natural y, sobre todo, para que tu salud no se resienta.

Mensaje de orientacion
Para una mejor experiencia, por favor, gira tu dispositivo