Contenido principal

¿El sérum puede sustituir a la crema hidratante?


El cuidado de la piel es una de las prácticas más importantes para que luzca tan saludable como radiante. Hay muchos productos disponibles en el sector beauty que pueden ayudar a lograr este objetivo, y dos de los imprescindibles son el sérum y la crema hidratante. Ambos productos tienen sus propias funciones y beneficios, pero ¿puede el serum sustituir a la crema hidratante?

A continuación, repasaremos los usos y los beneficios de ambos productos, pero antes, ¿crees que el serum puede sustituir a la crema hidratante? Si pensabas que sí era posible, lamentamos informarte de lo contrario: son productos complementarios pero no sustitutivos. ¡Sigue leyendo!

El sérum se centra en proporcionar ingredientes activos concentrados a la piel, como antioxidantes o ácido hialurónico, para ayudar a tratar problemas específicos como el envejecimiento, la hiperpigmentación o la sequedad.

Sin embargo, no contiene los ingredientes necesarios para mantener la piel hidratada a largo plazo, como sí sucede con las cremas faciales hidratantes, diseñadas para proteger la piel y mantenerla hidratada a lo largo del día. Las cremas hidratantes contienen ingredientes que crean una barrera sobre la piel, evitando que la humedad se evapore y ayudando a mantener la piel suave y flexible.

¿Para qué sirve el sérum facial?

El sérum facial es un producto para el cuidado de la piel que se aplica después de la limpieza facial y antes de la crema hidratante. Nuestros sérums tienen una textura ligera y se absorben rápidamente en la piel.

¿Qué beneficios tienen los sérums?

Hay muchos beneficios asociados con el uso de sérums faciales. Uno de los principales beneficios es que los sérums contienen una alta concentración de ingredientes activos que penetran profundamente en la piel, lo que los hace muy eficaces para tratar problemas específicos, como las manchas oscuras, las arrugas, el acné y la piel seca.

Además, los sérums suelen tener una textura ligera que se absorbe rápidamente en la piel, lo que los hace ideales para usar debajo de la crema hidratante o el maquillaje. También ayudan a hidratar la piel y a aumentar su elasticidad y luminosidad.

Propiedades de los sérums faciales

El sérum se aplica en pequeñas cantidades y su absorción es rápida en las capas profundas, concentrándose en las áreas problemáticas, y se extiende con movimientos suaves y ascendentes para mejorar la absorción. El momento de su aplicación es después de la limpieza y antes de la crema hidratante, para que los ingredientes activos penetren profundamente.

Sérums faciales de Biotherm

En Biotherm, hay varios tipos de sérums faciales disponibles para tratar diferentes problemas cutáneos. Entre algunos de los sérums más populares se incluye el Blue Retinol Serum, donde el retinol combinado con nuestro potentísimo activo regenerador Life Plankton, se convertirán en tus mejores aliados para combatir las arrugas.

También para combatir las arrugas está diseñado el sérum antiedad Blue Therapy Accelerated, que consigue suavizar las arrugas, las manchas oscuras y la falta de firmeza en la piel. No obstante, en la piel como en general en la vida, no todo es blanco o negro. Es por esto por lo que te proponemos una combinación entre la crema Cera Repair Barrier y el serum Life Plankton Elixir, para que con Cera Repair puedas evitar el envejecimiento provocado por los rayos UV, la contaminación, la falta de descanso o el estrés. Mientras, el Life Plankton Elixir ejercerá su función regeneradora para una piel visiblemente más joven.

Propiedades de las cremas faciales

Las cremas faciales tienen muchos beneficios para la piel. El principal beneficio es que ayudan a hidratar la piel y mantenerla suave y tersa. También protegen la piel de los factores nocivos del sol y de la contaminación, que pueden dañar la piel y causar arrugas y manchas oscuras.

Además, algunas cremas faciales contienen ingredientes activos que ayudan a tratar problemas específicos de la piel, como la aparición de arrugas y líneas finas, manchas oscuras y acné.

La crema hidratante, que se absorbe lentamente en la epidermis, se aplica en una capa uniforme sobre la piel, después de la limpieza y la tonificación, para sellar la humedad en la piel, evitar la pérdida de agua y en definitiva, nutrir la piel.

¿Para qué sirve la crema facial?

Para saber si el sérum puede sustituir a la crema hidratante debemos de entender también la función de la crema, siendo esta un producto clave para el cuidado de la piel que se aplica después del sérum.

Este primer dato nos arroja bastante luz a la pregunta sobre si el sérum sustituye a la crema, ya que apreciamos como su finalidad no es la misma. Las cremas también se diferencian de los sérums en que suelen tener una textura más gruesa y se absorben más lentamente en la piel.

Cremas faciales de Biotherm

Unas de las cremas hidratantes faciales con más éxito de Biotherm son las Aquasource Cica Nutri Cream y la Aquasource Hyalu Plump. Ambas están diseñadas para garantizar una hidratación intensa por hasta 48 horas, logrando una piel calmada y luminosa. ¿La diferencia? Mientras que la Cica Nutri Cream está diseñada para pieles secas, la crema Hyalu Plump es recomendada para pieles normales y mixtas.

Por otro lado, nos encontramos con cremas antiedad con efecto lifting reafirmante, como es el caso de Blue Therapy Red Algae, ideal para quienes rondan los 45 años y empiezan a sufrir la pérdida de colágeno y firmeza en la piel.

En Biotherm, hay una amplia gama de sérums y cremas faciales para satisfacer las necesidades individuales de cada persona y su tipo de piel. El hecho de que la respuesta sea “no” a la pregunta de si el sérum puede sustituir a la crema hidratante es positivo, pues implica que cada línea de productos tiene unos objetivos muy definidos y actúa solucionando las necesidades específicas de la piel.

Hablemos del sérum o de la crema hidratante, en Biotherm encontrarás el producto que mejor cubra las demandas de tu piel.

Mensaje de orientacion
Para una mejor experiencia, por favor, gira tu dispositivo