Contenido principal
Piel grasa y deshidratada a la vez

¿PUEDO TENER LA PIEL GRASA Y DESHIDRATADA A LA VEZ?

Sí, estos dos problemas cutáneos son compatibles. Te contamos todo lo que puedes hacer para tratarlos si este es tu caso.

Son muchas las preguntas que surgen en torno a este problema. ¿Cómo es posible que se puedan dar una piel grasa y una piel deshidratada en un mismo rostro? ¿Qué puedo hacer para tratarlo? Resolvemos todas tus dudas

¿Cómo sé si mi piel grasa está también deshidratada?

Lo primero de todo es determinar qué tipo de piel tienes. A veces, puede resultar muy complicado, sobre todo si tienes zonas grasas y otras secas. Si notas la piel seca o descamada, pero grasa unas horas después de haberte lavado la cara, probablemente tu piel sea una combinación de ambos problemas. Y es que, cualquier tipo de piel –ya sea grasa, normal o seca– puede deshidratarse en un momento dado.

Existen varias formas con las que puedes averiguar si tu piel está deshidratada o no. Por ejemplo, analiza cómo reacciona tu piel después de aplicarte la crema hidratante. Si no se absorbe bien, es un signo de que tus poros están bloqueados y, por tanto, puede estar la piel deshidratada. Otro indicador que utilizan los expertos es la prueba de la turgencia. ¿En qué consiste? Estira la piel de las mejillas durante unos segundos. Al soltarla, la piel debería volver a su estado normal casi de inmediato. Si notas que tarda un poco en hacerlo, es una señal clara de falta de agua en el organismo. Otros signos que también pueden indicar que tu a piel le falta hidratación son las manchas oscuras bajo los ojos y un tono apagado o cetrino.

¿Qué diferencia hay entre piel seca y deshidratada?

Los expertos aseguran que el 80% de las personas que acuden a sus consultas no saben distinguir entre una piel seca y otra deshidratada. Por lo que, saber este dato es fundamental para tratar la piel según sus necesidades. Una piel seca está relacionada con la falta de producción de lípidos, los causantes de que la piel esté nutrida en todo momento. La piel deshidratada, en cambio, se trata de una condición temporal que sufre este órgano debido a la falta de agua en el organismo.

¿Qué causa la deshidratación?

Al igual que otras afecciones de la piel, la deshidratación puede ser el resultado de varios factores externos como el tiempo, la dieta, las alergias, el estrés y por supuesto, los productos de belleza de baja calidad que contengan alcoholes y componentes químicos. La piel está formada en su 64% por agua, por lo tanto, mantener la piel perfectamente hidratada es básico para tenerla sana. ¿Cómo conseguirlo? Con una buena rutina de belleza en la que los productos suaves y libres de agentes químicos sean protagonistas. Un limpiador, un tónico y un exfoliante que no irrite la piel, es la clave para mantener la piel limpia y cuidada.

¿Es la deshidratación la culpable de tu piel grasa?

A priori, la respuesta es no, ya que la predisposición genética desempeña un papel primordial para tener este tipo de piel. Sin embargo, si llevas una rutina de belleza equivocada y utilizas productos incorrectos pueden agravar este problema. Y es que, cuando la piel no retiene la suficiente cantidad de agua, produce más lípidos para protegerse.

O lo que es lo mismo, un exceso de sebo.

Un problema que tienen muchas personas con la piel grasa, pues dejan de lado las cremas hidratantes por los limpiadores pensando que de esta manera eliminarán el exceso de grasa. Y ocurre todo lo contrario. Dejar una piel grasa sin hidratar solo conduce a un aumento en la producción de sebo y a la aparición de más granitos.

¿La solución? Usar un producto de textura ligera, como una crema hidratante en gel, que proporciona la hidratación necesaria sin obstruir los poros. Incluso las pieles más deshidratadas y apagadas recobrarán su brillo natural.

¿Cómo trato a diario la piel grasa y deshidratada?

Además de una dieta equilibrada y de beber suficiente agua, la solución definitiva para mantener a raya una piel grasa deshidratada es seguir una rutina de belleza adecuada. Esto implica usar limpiadores suaves que eliminen las impurezas sin acabar con la barrera natural de la piel, junto a tratamientos hidratantes que restablezcan los niveles de agua necesarios y por lo tanto, eviten que la piel produzca un exceso de grasa. Aquasource Everplump Night es perfecto para tratar una piel deshidratada y grasa.

Esta mascarilla nutritiva contiene extracto de algas cultivadas en la oscuridad para ayudar a que la piel se regenere por la noche, formando una segunda barrera que evita que pierda agua. Mientras duermes, la piel recupera su forma y al despertar se siente regenerada, además de intensamente hidratada.

¿Qué crema hidratante necesito si tengo la piel grasa deshidratada?

Encontrar la crema hidratante adecuada cuando tienes la piel grasa deshidratada puede ser una tarea realmente complicada. Sobre todo, porque muchas personas siguen pensando que es mejor evitar este producto para no añadir más grasa a la piel. Sin embargo, este estigma hace que a muchas les aparezcan brotes de acné e imperfecciones constantemente. Y es que si no se hidrata la piel, aunque sea grasa, esta produce más sebo para suplir la carencia de agua que sufre. Con lo cual, no hidratarse produce el efecto contrario. Ahora bien, ¿qué debe tener la crema hidratante perfecta para cuidar la piel grasa y deshidratada?

Lo primero de todo es saber si tienes la piel deshidratada para poder curarla como es debido. Aunque si siempre has tenido la piel grasa, es posible que también la tengas deshidratada. De hecho, la piel grasa deshidratada es bastante común, ya que las personas que la padecen suelen utilizar tónicos, limpiadores y exfoliantes especialmente astringentes y agresivos para tratar de mantener la producción de sebo bajo control. Sin embargo, estos tipos de productos también eliminan los aceites naturales de la piel e incluso pueden debilitar la barrera hidrolipídica, es decir, la capa más externa de la piel que retiene el agua.

Por eso, puede que en más de una ocasión hayas notado la piel tirante, enrojecida y con una textura irregular, incluso más reactiva de lo normal. Y no, no se debe al acné que te aparece de vez en cuando. De ahí que necesites una crema hidratante, eso sí, específica para el correcto cuidado de la piel grasa.

El objetivo es restaurar la pérdida de agua en tu piel grasa deshidratada sin obstruir los poros con productos grasos, así que opta por cremas de tipo gel, con una textura fluida y ligera, matificante y libre de aceites. Una que puede irle muy bien a tu piel es la crema Skin Oxygen Night de Biotherm.

Su fórmula en gel contiene perlas rellenas encapsuladas que se funden al contacto de la piel para proporcionar una intensa hidratación. Además, cuenta con algas desintoxicantes y ácido hialurónico para prevenir las arrugas típicas de la deshidratación. Aplícatela por la noche después de la limpieza facial, masajeando con suaves movimientos para activar las cápsulas. De esta forma, la crema creará una capa protectora pero transpirable que bloqueará la humedad y permitirá la renovación celular de la piel durante la noche.

magazine 4 2
Mensaje de orientacion
Para una mejor experiencia, por favor, gira tu dispositivo