Contenido principal
  • Home
  • Magazine
  • Hidratación
  • ¿Realmente necesitamos usar una crema hidratante con protección solar todos los días del año?
magazine 3 1

¿REALMENTE NECESITAMOS USAR UNA CREMA HIDRATANTE CON PROTECCIÓN SOLAR TODOS LOS DÍAS DEL AÑO?

Ahora que el sol aprieta nos parece imprescindible usar protección solar. Pero una vez pasado el verano, muchos se olvidan de él. Si perteneces a ese grupo que no utiliza crema hidratante con protección solar, atenta, damos respuesta a uno de los debates más extendidos en el cuidado de la piel. Porque, ya sabes, es mejor prevenir que curar.

Ahora que estamos en pleno verano y el calor aprieta, tenemos claro que la crema solar no puede faltar dentro de nuestra rutina de belleza para cuidar la piel frente a los rayos solares. Pero, ¿qué pasa el resto del año? Tanto dermatólogos, especialistas en belleza, como científicos coinciden en que el sol puede penetrar en la epidermis durante todo el año.

Y es que, aunque los rayos UVB –responsables de las quemaduras y el cáncer de piel– inciden más en verano, los rayos UVA –responsables del envejecimiento prematuro– están más presentes en invierno.

Por eso, es recomendable incorporar una crema hidratante con SPF en cualquier rutina de belleza, independientemente del mes en el que te encuentres. A simple vista parece un tratamiento de belleza sencillo, pero a muchas personas les surgen dudas al respecto. ¿Cuándo empezar a utilizar este producto? ¿Cuál es la mejor crema según mi tipo de piel? ¿Y si el sol ya ha hecho mella en mí? Resolvemos todas estas cuestiones.

¿A qué edad hay que empezar a utilizar una crema hidratante protectora del sol?

Cuanto antes, mejor. Los expertos recomiendan empezar a partir de los 20 para mantener más fuerte la barrera natural de la piel frente a las agresiones externas diarias. Como hemos comentado antes, los rayos UVA provocan el aumento de líneas finas y arrugas. Para que no aparezcan estos signos de la edad antes de tiempo, utiliza una hidratante con fotoprotectores que equilibre los niveles de agua en la piel.

Y si piensas que estando en el trabajo no corres ningún riesgo, estás equivocada. Según varios estudios, la luz infrarroja de los ordenadores y pantallas de teléfono puede afectar también a la piel. Así que no te olvides de utilizar la crema hidratante a diario.

Durante los 20, ¿cómo debe ser la crema hidratante con SPF?

En esta década lo más importante es hidratar la piel y frenar la aparición de arrugas, por lo que la crema hidratante que uses debe tener propiedades antioxidantes para mantener los niveles de colágeno y elastina.

Y como en este periodo solemos descuidar los tratamientos de belleza y cansarnos de ellos muy rápido, lo mejor es utilizar una crema con textura gel que aporte frescura sin quedarse apelmazada en la piel. Como Aquasource Gel de Biotherm, una crema ligera y fresca que contiene extracto de karité –un agente que protege de la contaminación–, vitamina E y protector solar con factor 15. Una de sus mejores cualidades es su textura que se absorbe por completo y deja una sensación muy agradable de frescura.

¿Y cómo actúo a partir de los 30?

Poniendo el foco de atención a los signos de la edad. Aunque hayas seguido rigurosamente los cuidados de belleza en los años anteriores, a partir de los 30 se produce un descenso natural de la producción de colágeno y elastina, responsables de la firmeza de la piel. Por eso, es hora de pasar de una crema hidratante con protección solar a un tratamiento anti-aging.

Blue Therapy Multi-Defender SPF25 es un buen ejemplo del tipo de productos que debes usar en esta década. Además de hidratar, también protege la capa externa de la piel con un filtro a base de extracto de furcellaria lumbricalis, un alga que crece en las aguas de Escandinavia Esta, evita la deshidratacióny hace frente a las agresiones de los agentes contaminantes.

También contiene baicalina, vitamina E, Life Plankton™ y Alga de la Juventud™ para luchar contra los signos de la edad provocados por los rayos UVA, como las manchas, arrugas y falta de firmeza.

¿Cómo puedo mejorar la protección solar, además de con una crema hidratante?

Pese a que la crema hidratante es el BÁSICO en cuidados de la piel, hay tres hábitos que pueden mejorar sus efectos y protegerte, más si cabe, de los rayos solares.


  • 1. Exfoliar la piel a menudo. Además de hidratar y utilizar un producto anti-aging, también es importante que te exfolies regularmente. De esta forma eliminarás las células muertas que se acumulan en la superficie de la piel y evitarás que los poros se obstruyan. Así los productos de belleza que te apliques se absorberán mejor. Y en verano conseguirás que tu ansiado bronceado dure un poco más.

  • 2. Mejorar la alimentación. Una dieta equilibrada y una buena hidratación es fundamental para cuidarte y proteger, además, tu piel. Bebe entre 1,5 y 2 litros de agua diarios, evita las bebidas azucaradas y con gas y toma alimentos ricos en antioxidantes, como verduras, cítricos, nueces y pescados con ácidos Omega-3. Todos estos alimentos contribuyen a contrarrestar los efectos negativos del sol y pueden, incluso, frenar la aparición de los signos de envejecimiento.

  • 3. Maquillaje con protección. Son muchas las cremas hidratantes con protección solar que tienen incorporado un toque de color para sustituir a las bases de maquillaje clásicas. Esta puede ser una opción muy útil si nmantieneo quieres utilizar muchos productos de belleza. Aquasource Evermoist CC Cushion la piel hidratada y protegida, actúa sobre las imperfecciones y los poros abiertos y, con su textura similar a la de las brumas faciales, evita la sensación grasienta y pegajosa de la piel.
magazine 3 2
Mensaje de orientacion
Para una mejor experiencia, por favor, gira tu dispositivo