Contenido principal

CÓMO HACER UNA LIMPIEZA FACIAL COMO UNA PROFESIONAL

Crear tu propio tratamiento de belleza desde casa es posible.

En tan solo cuatro pasos conseguirás una limpieza facial profesional. Lo importante es elegir los productos adecuados.

Es uno de los tratamientos de belleza más comunes y demandados en los centros estéticos. La limpieza facial es la mejor rutina para oxigenar, eliminar las impurezas más profundas, descongestionar la piel y devolverle el brillo perdido. Sin embargo, hay dos causas fundamentales que nos hacen prescindir de este tratamiento indispensable tanto como nos gustaría: la falta de tiempo o la de recursos económicos. Por eso los expertos recomiendan realizar limpiezas faciales en casa entre cada visita al centro de estética. ¿Cómo hacerlo para que parezca un tratamiento profesional? Solo tienes que seguir estos sencillos pasos

.

Depura

El primer paso para tu limpieza profesional casera es limpiar la piel en profundidad y, a continuación, aplicar un mascarilla exfoliante como Skin Oxygen Wonder Mud de Biotherm, una mascarilla enriquecida con arcillas minerales que no resecan la piel y limpian los poros desde dentro. Las semillas de albaricoque que incorpora su fórmula actúan como partículas exfoliantes, eliminando las impurezas que se van acumulando sobre la superficie de la piel (células muertas, sudor y suciedad).

Regenera

Una vez eliminada toda la suciedad, toca cerrar los poros y descongestionar la piel para bajar la inflamación. El mejor producto para este paso es la mascarilla. Life Plankton Mask de Biotherm es una mascarilla facial con propiedades hidratantes formulada con la mayor concentración posible de Life Plankton, un microorganismo afamado por sus propiedades regenerativas. Si quieres un acabado profesional, puedes utilizar el aplicador con punta de silicona ergonómica que la acompaña: solo tienes que introducir la punta de silicona en el gel y después extenderlo sobre la piel realizando movimientos circulares amplios.

Trata

Sella todo el proceso con un masaje facial. Utiliza un producto para regenerar la piel, como Life Plankton Essence de Biotherm. Es uno de los mejores tratamientos que existen para la piel, ya que su textura, ligera como un agua cosmética, contribuye a la regeneración celular de la piel. Ponte 4 gotas en la palma de la mano y, con unos suaves golpecitos de los dedos, extiéndelas por la zona de la frente, los pómulos, la barbilla y el cuello. Por último, realiza movimientos circulares con ambas manos para mejorar la circulación.

Hidrata

El último paso para un acabado perfecto en tu limpieza facial profesional en casa es nutrir la piel. Utiliza siempre un producto que se adapte a las necesidades de tu rostro. La fórmula ultra ligera de Aquasource Regenerating Gel de Biotherm, compuesta por Life Plankton y Aura Leaf, hace a esta crema hidratante ser apta para todo tipo de pieles, y le devuelve a la piel su brillo y suavidad natural.

El sérum, tu mejor aliado

Ya sabes que este producto es de los más adecuados, junto con las mascarillas, para tratar los problemas específicos de la piel. Si a esto le añades que tenga una fórmula nutritiva, puedes conseguir mejores resultados incluso. El sérum Aquasource Aura Concentrate de Biotherm es el primer paso hacia una piel sana. Tiene una composición bifásica que penetra en las capas más profundas de la piel para proporcionar una hidratación intensa. Los ingredientes activos Life Plankton, un microorganismo vivo, y Aura Leaf, una planta regeneradora de los Pirineos franceses, ayudan a transformar un cutis opaco en un rostro luminoso.

Este sérum se ha formulado de tal forma que se puede aplicar de muchas maneras, según las necesidades de cada piel. Si solo quieres darle brillo a tu piel, aplícalo nada más limpiarla. Si tienes el rostro muy seco, puedes aplicarlo mezclándolo con tu crema hidratante. También puedes mezclar unas gotas del sérum con tu base de maquillaje para tener unos destellos luminosos o aplícalo en los puntos más altos del rostro para lograr un efecto ‘buena cara’ natural.

Cuida el contorno de los ojos

Es la zona del cuerpo donde más se nota el cansancio. Las ojeras, los párpados hinchados, las arrugas alrededor de los ojos... son señales que delatan la mala noche que has pasado porque tu cuerpo no ha podido reponer las reservas necesarias de colágeno. Y es que el contorno de ojos tiene la piel mucho más fina que el resto del cutis y se debilita antes. Por eso necesita unos cuidados específicos.

Para mitigar estos signos, echa mano de un contorno de ojos refrescante, como Aquasource Total Eye Revitalizer, que suaviza e hidrata la zona del ojo en un simple paso. Aplica la crema en gel sobre el área de los ojos y extiéndela con el aplicador con movimientos circulares para mejorar la circulación. Enseguida notarás que el contorno de ojos se alisa, ilumina y elimina la cara cansada.

*Extra tip: Un gran truco de belleza que hará desaparecer la mala cara al instante es aplica máscara de pestañas en tus ojos para agrandar la mirada. No hace falta que sea de color, puedes utilizar uno transparente que consiga el mismo efecto. Un tip muy útil para eliminar todo rastro de cansancio en tus ojos.

Exfolia la piel con regularidad

Cuando notamos los signos del estrés, solemos tirar de maquillaje para disimularlos. Pero a veces ese exceso de maquillaje, junto con la contaminación, provoca que la piel acumule más células muertas e impurezas en los poros que cambian su tono y le dan ese aspecto apagado de cara cansada. Exfolia una o dos veces por semana el rostro para eliminar todos los restos de suciedad y estimular, al mismo tiempo, la renovación celular.

Cambia tu base de maquillaje

En vez de utilizar bases densas o maquillaje en polvo que lo único que puede hacer es que la piel se vea más seca y se noten (aún más) las imperfecciones, opta por una base más ligera y natural, que hidrate el cutis al mismo tiempo que iguala el tono. Las CC Cream pueden ser una gran alternativa a las bases de maquillaje. ¿Nuestra recomendación? Aquasource BB Cream, aporta una hidratación completa durante todo el día manteniendo la luminosidad y una cobertura total.

Ilumina la piel

El cansancio, el insomnio y el estrés también se reflejan en el rostro en forma de palidez y tono desigual y apagado. Si no quieres ir muy maquillada, la clave para que no se note la cara cansada está en el highlighter. Juega con el iluminador y el colorete en zonas estratégicas (pómulos y ojos) para darle un extra de luminosidad al rostro y darle un aspecto brillante y descansado.

Refresh

Por último, incorpora en tu rutina una bruma facial. No solo sella el maquillaje, también refresca el rostro a todas horas. Este truco de belleza para la cara utilízalo siempre que creas conveniente o cuando notes que tu piel está más seca.

Mensaje de orientacion
Para una mejor experiencia, por favor, gira tu dispositivo