
¿Con qué se puede combinar el retinol y con qué no?
El Retinol siempre plantea dudas al principio, es normal que se abra ante ti varias de ellas a la hora de comenzar a
incorporarlo en tu rutina de noche. Nuestro Blue Retinol Night
Serum se puede combinar con todos los productos de
BIOTHERM.
En este artículo te damos luz para que sepas con qué se puede mezclar nuestro BLUE RETINOL sin miedo.
Se puede combinar con todas las hidratantes de la línea Blue Therapy de BIOTHERM y por
tanto con los principios activos
presentes en las mismas.
Blue Retinol se puede combinar perfectamente con nuestras hidratantes de Aquasource, Hyalu
Plump Gel o Cica Nutri Cream,
dependiendo del tipo de piel, si nos encontramos ante una piel joven que quiere incorporar este activo tan eficaz
para
tratar imperfecciones. Con lo cual nuestro Blue Retinol es perfecto para combinar con ácido hialurónico y
centella
asiática, principios activos conocidos por su poder hidratante y calmante.
En este artículo no te dejamos con ninguna duda para que tengas claro con qué se puede mezclar el retinol.
¿Con qué no se puede combinar el retinol?
Con ácidos exfoliantes, con exfoliantes mecánicos, especialmente durante el proceso de adaptación. Posteriormente no
debes abusar del uso de ácidos exfoliantes. Desaconsejamos incorporar ácidos exfoliantes en la misma aplicación.
No combines tu retinol con: PEELINGS NOCTURNOS, la acción renovadora de la piel ya es suficiente.
No uses ácido glicólico en la misma aplicación que retinol, por poner un ejemplo concreto.
Disfruta de los efectos renovadores de BLUE RETINOL NIGHT SERUM cada noche, con tu crema de Blue Therapy, seguro que
es suficiente para tu piel.
Las fórmulas de Biotherm, aptas para combinar con BLUE RETINOL
Esperamos que gracias a este artículo te vuelvas una experta en el uso de RETINOL, que no le tengas miedo y
sepas
valorar que con el uso de retinol MENOS, ES MÁS. La gran ventaja que ofrece Blue Retinol es su bioafinoidad
gracias
a la combinación de 0.25% de Retinol Puro y un 1% Life Plankton™ que contiene 35 nutrientes y es considerado
por los
científicos como un ingrediente regenerativo único en la industria cosmética.
Life Plankton, gracias a esta propiedad única de
BIOAFINIDAD y su capacidad
regeneradora hace que nuestro Blue Retinol Night Serum
sea el doble de eficaz reduciendo la
posible aparición de efectos incómodos en la piel.
Con todos los ingredientes con los que formulamos en BIOTHERM, no sólo es con que se puede mezclar el
retinol, sino
también en qué concentración encontramos estos ingredientes dermatológicos o principios activos.
El Blue Retinol se lleva muy bien con los lípidos y BIOCERAMIDAS presentes en las cremas humectantes, por
ejemplo, con
Cera Barrier Repair Cream.
Te contamos con qué se puede mezclar el retinol y porqué.
Ceramidas
Se puede mezclar retinol con CERAMIDAS, las ceramidas se han
convertido en uno de los favoritos y fundamentales de
todo tipo de cremas cosméticas.
Se trata de lípidos que se encuentran en nuestra piel de forma natural y cuya función es cohesionar las
células para
la deshidratación y mantener la función barrera de la piel.
Karité
En estos grupos de ingredientes de lípidos, se encuentran las mantecas, muchas personas quizás no sepan el origen
verdadero de este ingrediente. Puede que sorprenda saber que se trata de una grasa natural que proviene de la nuez
del árbol Karité. En verdad, el significado de la palabra Karité es “árbol de mantequilla”. Por supuesto se puede
mezclar retinol con fórmulas con manteca de Karité.
Con esta aclaración, te puedes hacer una idea de su textura sedosa y los beneficios que aporta la manteca de
Karité
para la cara, gracias a su composición de vitaminas, minerales y a su propiedad rejuvenecedora.
Vitamina E
Si te preguntas si se puede mezclar retinol con vitamina E, por supuesto no hay que tener ningún miedo de mezclar
Blue Retinol con la vitamina E, la cual es un potente
antioxidante, presente en la mayoría de las fórmulas de
BIOTHERM.
La vitamina E es un grupo de vitaminas cuya principal función es la de atrapar los radicales libres causantes de
debilitar las células de la piel.
En definitiva, la vitamina E para la piel ha marcado la diferencia dentro del mundo de la cosmética. Por esta
razón,
cada vez son más importantes las cremas que integran este ingrediente antioxidante que ayuda a regenerar nuestra
piel.
¿Se puede mezclar ácido hialurónico con retinol?
Dudamos con que ácidos se puede mezclar retinol ¿verdad?
Nuestro Blue Retinol se combinar perfectamente con el ácido hialurónico presente en el nuestro Life Plankton Elixir,
y con cualquier otra hidratante que contenga ácido
hialurónico, por supuesto en sus dos tamaños moleculares presente
en las fórmulas de BIOTHERM.
Se puede mezclar perfectamente Blue Retinol con ácido hialurónico, ya que los beneficios que aporta a la piel
éste
es mejorar la hidratación, en las capas más superficiales de la piel, mejorando el equilibrio de la barrera cutánea,
así la piel más saludable y resistente asume perfectamente otros ingredientes dermatológicos como el retinol.
¿Se puede aplicar el retinol con la vitamina c?
Te aclaramos con que vitaminas se puede combinar retinol. Nuestro Blue Retinol se combinar perfectamente con la
Vitamina CG presente en el nuestro Life Plankton
Elixir, no lo vamos a combinar en la misma aplicación con otro
suero.
No hay ningún inconveniente en mezclar Blue retinol con la vitamina C presente en las fórmulas de
BIOTHERM.
Blue Retinol Night Serum es un producto específico para la noche, si quieres usar un suero específico de vitamina C
en alta concentración, podrás hacerlo sin ningún problema por la mañana. Si tu piel es sensible durante el famoso ya
proceso de retinización te aconsejamos que te ciñas a ver los efectos de un solo producto y una vez hayas pasado
este periodo incorporar de nuevo tu concentrado de vitamina C de día y retinol de noche.
Con esta Guía de Biotherm, esperamos que ya no tengas dudas sobre con qué se puede mezclar el retinol y con qué no.