
CÓMO HACER UN AUTOMASAJE FACIAL PASO A PASO
Pasarse con el sol en verano tiene sus consecuencias. Habrás conseguido el bronceado perfecto, no lo discutimos, pero también estarán haciendo acto de presencia los primeros signos de la edad en tu rostro: manchas en la piel, arrugas en el contorno de ojos y zonas más secas que otras. Si quieres remitir todos estos síntomas y volver a lucir un rostro saludable, te proponemos un tratamiento fácil y efectivo, darte un automasaje facial antiedad.
Recomendado por expertos en el cuidado de la piel, los masajes faciales ayudan a contrarrestar los signos de la edad ya que incrementan la circulación sanguínea y ayudan a que los productos de belleza se absorban mejor. Hacerlo una parte regular de tu rutina de belleza es una manera segura de mantener tu piel joven y saludable. Además, te quitarás todo el estrés acumulado a lo largo del día. ¿Quieres intentarlo? ¡Toma nota!
¿Qué necesitas?
Solo necesitas reservar unos minutos de tu tiempo y una esencia facial. Este producto penetra en las capas más profundas de la piel y potencia el efecto de los demás tratamientos faciales que utilices. Nuestra recomendación es la esencia facial Life Plankton de Biotherm, un tratamiento para la piel que combina la textura ligera de un agua de belleza con la efectividad de un sérum. Esta esencia facial regeneradora funciona mejor cuando se aplica durante el masaje facial.
¿Cómo se hace?
Te contamos, paso a paso, cómo realizar el automasaje facial:

- Paso 1
Antes de nada, debes limpiar y quitar el maquillaje y cualquier tipo de impureza que pueda haberse acumulado en el rostro. Una vez tengas la piel limpia, frota 3 o 4 gotas de la esencia facial entre las palmas de tus manos y aplica el producto en tu frente, mejillas, barbilla y cuello usando movimiento suaves. - Paso 2
Con las dos manos, aplica sobre cara y cuello pequeños golpes con las yemas de los dedos simulando el 'efecto lluvia'. - Paso 3
Coge dos gotas más y suaviza el líquido entre los dedos índice. Después, aplica el producto en cualquier área que sientas más seca, como pueden ser las líneas de expresión alrededor de los ojos y la boca provocadas por la risa, en el ceño fruncido o en las patas de gallo. - Paso 4
Por último, desliza las palmas de las manos sobre la cara y el cuello con movimientos ondulantes para estimular la circulación sanguínea, lo que se llama el 'efecto olas'.
Fácil y sencillo. Ya sabes, tan solo has de sacar unos minutos cada día para aplicarte un automasaje facial y lucir de nuevo tu mejor cara.